Las energías renovables son obtenidas de fuentes naturales, son de reservas ilimitadas (virtualmente no disminuyen a medida que se consumen); actualmente la energía verde cobro mucha importancia a nivel mundial y muchos países optan por proyectos destinados al aprovechamiento de esta energía alternativa; la toma de conciencia respecto al cuidado del medio ambiente va en crecimiento a nivel global y el manejo adecuado de energía (renovable o no renovable) es una parte fundamental. Compartimos en este artículo una guía general que contiene información acerca las energías también llamadas «verdes» y su aprovechamiento.
Contenido de la guía de energías renovables
El contenido del documento es el siguiente:
- ¿Qué se entiende por energía renovable?: Una breve explicación conceptual acerca el significado de las conocidas también como “energías verdes”.
- La energía solar fotovoltaica y la energía eólica: Explicación acerca el funcionamiento, aprovechamiento y algunas ventajas de cada uno de los sistemas citados.
- El sol y el viento en España: Diagramas zonificados (según características de la energía solar y eólica); considerar que cada país tiene condiciones climáticas/atmosféricas diferentes, que pueden ser aprovechadas de diferentes maneras.
- Usos de las energías solar fotovoltaica y eólica: Explicación básica acerca el uso y aprovechamiento de estas energías a nivel domiciliario.
- Se incluye una guita general para dimensionara y ejecutar un proyecto.
Dimensiona tu proyecto en 5 pasos: Aplicación de un sistema de energía renovable
Como se había comentado en líneas anteriores, el documento ayuda a dimensionar un proyecto utilizando energías renovables, para el dimensionamiento se tienen las siguientes consideraciones:
- La determinación del consumo de diferentes equipos / aparatos eléctricos, electrodomésticos de uso domiciliario (Potencia consumida total por el tiempo de uso diario).
- La definición de la batería a utilizar: La capacidad de la batería en función a lo definido en el punto anterior.
- Elección del generador de energía: Paneles solares fotovoltaicos o aerogeneradores (Elegir la opción adecuada según las condiciones climáticas del lugar a ejecutar el proyecto).
- Controlador de carga: Determinación de la mejor conexión y capacidad del controlador de carga.
- Aplicación de un inversor de corriente cc/ca (Corriente continua / Corriente alterna)
- Realizar la conexión de todo el sistema: Explicado mediante un sencillo diagrama de fácil entendimiento.
Recomendaciones generales al momento de realizar las instalaciones
Entre las recomendaciones citadas, nosotros destacamos las siguientes:
- Se debe respetar las normas de seguridad, como si se tratase de una instalación eléctrica tradicional; ya que el manejo de cualquier tipo de energía debe ser seguro y responsable, de cualquier manera, siempre puede ser asistido por un profesional (Dependiendo la complejidad y el tamaño del sistema).
- Tomar en cuenta la longitud de los cables para evitar una reducción en el rendimiento.
- Considerar el mantenimiento del proyecto de energía renovable, para garantizar un adecuado funcionamiento y duración del sistema.
Agradecemos y damos el crédito correspondiente a Leroy Merlin, por este documento tan didáctico que nos ayuda a entender conceptos básicos y funcionamiento de las energías renovables; mismo que incluye un proyecto de características simples. Recomendamos siempre ante cualquier duda, consultar con un profesional especializado en el área.
Puedes encontrar la información: Aquí