Panel Solar Monocristalino

Rate this post

Para quienes deseen aprovechar los rayos del sol y convertirlos en energía, el panel de tipo monocristalino es una excelente opción. Vamos a ver más en detalle este tipo de placa solar :

Contenido

¿Por qué elegir un panel monocristalino?

Es considerado uno de los más efectivos para los lugares donde las altas temperaturas y los fuertes rayos del sol no son muy habituales en esos lugares, siendo muy eficientes para estas condiciones.

Por lo general, los paneles de tipo monocristalino no están diseñados para soportar sobrecalentamientos ni temperaturas muy elevadas. Son idóneos para lugares cálidos pero de una manera moderada, donde el mismo no se vea en peligro de sufrir un sobrecalentamiento.

¿Cómo son fabricados los paneles solares monocristalinos?

Son fabricados a base de silicio, que es fundido y que después es solidificado en una barra. Además el cristal está dividido en delgadas obleas que es lo que conocemos por celdas solares. En la mayoría de las ocasiones, las formas que tienen estas celdas son cuadradas con su característico color azul y un borde redondeado.

A causa de una ubicación lineal ideal de los átomos de silicio en el estado físico que lo permite dar forma de oblea, su contenido cristalina es uniforme y homogéneo. Es el principal promotor y encargado de que se lleve a cabo con perfección la productividad de las celdas solares, consiguiendo así la transformación de la energía solar al máximo.

Características del panel solar monocristalino

Hay características que visualmente hacen posible la identificación de estos paneles solares monocristalinos de otro tipo. Por ejemplo, el color de la célula que aunque sea de color azul marino por lo general, a distancia podemos apreciar un color negro.

Cuentan con un 17% de eficiencia, aunque actualmente hay modelos que pueden ofrecer hasta un 20% de productividad. El espacio que requieren es muy poco y comparado con la efectividad de su productividad se puede decir que es una de los más eficientes si unimos su eficacia y espacio a necesitar.

Actualmente en el mercado también se consigue un modelo que se llama Mono Black. Como su nombre lo indica, es un panel monocristalino pero de color negro para ese consumidor exigente que no desea que la fachada de su casa o edificio se vea afectada por la ubicación de este tipo de panel en el techo de la vivienda.

Ventajas de tener un panel solar monocristalino

Son muchas las ventajas que te puede traer uno de estos paneles solares monocristalinos en casa. Te contaremos algunas de ellas y termines de una vez por todas y adquieras el tuyo.

  • Excelente rendimiento.
  • Cada vez son más quienes fabrican este tipo de paneles en el mercado, haciendo que su instalación y mantenimiento no sea un inconveniente.
  • Es considerada una de las opciones más eficientes que existe en la actualidad.
  • Requieren de poco espacio para poder ser instalados.
  • Cuentan con 25 años de vida útil.

Artículos relacionados

 

panel solar

 

panel solar policristalino

 

panel solar amorfo

 

Deja un comentario